top of page

MICOBACTERIAS

  • Anahí Zamora
  • 16 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Posiblemente en algún momento de tu vida has escuchado el término de tuberculosis y lepra e incluso tal vez sabes en que pueden consistir estas dos patologías. Sin embargo te has preguntado en alguna ocasión ¿Qué las causan? o incluso podrías llegar a pensar ¿Se relacionan entre sí? posiblemente desconoces la respuesta para estas dos preguntas, pero la verdad es que una se puede contestar de la otra ya que ambas patologías son causada por un género de bacterias grampositivas, conocidas como Micobacterias.Pero ¿Qué son las micobacterias?, las micobacterias son bacterias que pertenecen a la familia Mycobacteriaceae que contiene un solo único género, Mycobacterium, que presenta como rasgos característicos el tratarse de bacilos rectos o incurvados, a veces filamentosos, inmóviles y no esporulados (Rodriguez, 2000).


IMPORTANCIA GENERAL

Tal vez te preguntaras ¿Cuál es la razón por la cual estas bacterias son objeto de estudio? La respuesta es fácil, las micobacterias son estudiadas principalmente por ser agentes de enfermedades que han acompañado al hombre a lo largo de la historia. Sin embargo a pesar de que existe alrededor de 50 especies de este género, no todas se consideran perjudiciales para el hombre. Puesto que solo podemos mencionar dos los agentes etiológicos más frecuentes de esta familia son Mycobacterium tuberculosis y Mycobacteium leprae. Así como también a las Micobacterias atípicas que ganaron gran importancia tras descubrir que eran causantes de determinadas patologías. Me permito excluir a los demás debido a que los restantes no frecuentemente pueden ocasionar patologías en el hombre.


CARACTERISTICAS CENERALES

Las micobacterias son bacilos largos de entre 3 a 5 µm, de longitud o curvados en forma de masa. Tienen como característica ser siempre respiradores aeróbicos, que se sitúan debido a su morfología entre las corinebacterias y las proactinomicetos. Son consideradas bacterias gram


positivas inmóviles. No formadores de micelio, ya que crecen de manera irregular, ligeramente ramificados (Schelegel, 1997). Sin embargo su característica más relevante es su propiedad de ser acido alcohol resistente (AAR). Esta propiedad es debida a la presencia de ácidos micólicos (componentes lipídicos únicos) en la superficie de la micobacteria.


CLASIFICACIÓN

Dentro del criterio de clasificación de las mismas, distintos autores difieren en los mismos, sin embargo a continuación se muestra una recopilación de los más significativos.

  1. La separación en dos grupos de acuerdo al crecimiento lento y rápido, el cual se puede ejemplificar en el siguiente gráfico(Madigan, 2005).

  1. La separación de acuerdo en su pigmentación se puede dar en tres grupos

  • No pigmentadas

  • Fotocromogenicas (solamente forman pigmentos en presencia de luz)

  • Escotocromogenicas (forman pigmentos incluso en la oscuridad)

  1. Otro de los criterios de clasificación es de acuerdo a sus características coloniales. Y por último se pueden dividir en tres grupos:

  • Los complejos tuberculosis: que son especie productoras de tuberculosis, M. tuberculosis, M, bovis y M, africanum.(Rodriguez, 2000)

  • Complejo lepra: formado por las especies M. leprae (lepra humana) y M. lepraemurium (lepra en roedores).

  • Micobacterias atípicas: son las especies del genero Mycobacterium productoras de micobacteriosis.(Rodriguez, 2000)


Para más información, véase en:


 
 
 

Commentaires


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

CONTACTANOS

 

Tel:81020014 y 81141463

Magnesio #510,Monterrey, Nuevo León.

Síguenos

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • SoundCloud Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page